Articles

Reducción de la Jornada Laboral en México: Clave para la Salud Mental y la Productividad Empresarial

Reducción de la Jornada Laboral en México: Clave para la Salud Mental y la Productividad Empresarial

Transición a la semana laboral de 40 horas: beneficios para la salud mental, riesgos operativos y cómo PSYCA Psicología apoya a las empresas mexicanas en este cambio histórico. Consejo Coordinador Empresarial (CCE): respalda la reforma si inicia con la reducción de una sola hora y se otorgan incentivos fiscales, lo que beneficiaría al 77 % de los empleados sin golpear…

La amabilidad en el trabajo: reflejo visible de salud mental

La amabilidad en el trabajo: reflejo visible de salud mental

En momentos de nuestra vida en donde estamos hiperestimulados y viviendo con constante prisa, la amabilidad se ha convertido en un recurso estratégico dentro de las organizaciones. Inspirados por las ideas de Victor Küppers en su ponencia “La importancia de cuidar el ánimo, nuestro principal recurso”, comprendemos que cultivar el ánimo y fomentar la amabilidad no solo mejora las relaciones…

La salud mental en los líderes: el pilar invisible del éxito organizacional.

La salud mental en los líderes: el pilar invisible del éxito organizacional.

El liderazgo siempre ha sido un rol de alta demanda emocional. Sin embargo, en los últimos años, la presión sobre los líderes se ha intensificado drásticamente debido a las transformaciones organizacionales, tecnológicas, la incertidumbre económica y las nuevas expectativas laborales. Pese a ello, la salud mental de los líderes sigue siendo un tema subestimado en las estrategias de bienestar corporativo.…

Agresividad en el Trabajo: Estrategias para Reducir la Tensión y Mejorar el Clima Laboral

Agresividad en el Trabajo: Estrategias para Reducir la Tensión y Mejorar el Clima Laboral

En todos los entornos laborales surgen desacuerdos. Sin embargo, cuando estos se transforman en agresividad —ya sea en forma de gritos, sarcasmos, microagresiones o actitudes hostiles— el bienestar del equipo se ve comprometido. ¿Por qué es importante gestionar la agresividad en el trabajo?La agresividad, aunque muchas veces normalizada o ignorada, tiene consecuencias serias. Afecta la productividad, incrementa la rotación de…

Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental: ¿Por qué las empresas deben actuar con responsabilidad y aliarse con los profesionales?

Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental: ¿Por qué las empresas deben actuar con responsabilidad y aliarse con los profesionales?

Introducción Cada mayo, desde 1949, se conmemora en Estados Unidos el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, una iniciativa liderada por Mental Health America con el objetivo de informar, sensibilizar y romper estigmas. Sin embargo, aún hoy muchas organizaciones abordan este tema desde una mirada superficial o meramente como un cumplimiento normativo. La salud mental en el entorno…

Burnout Silencioso: Cómo Detectarlo y Prevenirlo.

Burnout Silencioso: Cómo Detectarlo y Prevenirlo.

Descubre cómo identificar el burnout silencioso en equipos de alto rendimiento y aplica estrategias efectivas desde RRHH para prevenirlo. Casos reales y soluciones prácticas desde el enfoque del bienestar organizacional. ¿Qué es el burnout silencioso? El burnout silencioso es una forma sutil pero peligrosa de agotamiento emocional que puede afectar incluso a los colaboradores más exitosos. A diferencia del burnout…

Salud mental y prevención de accidentes laborales: un vínculo clave para las empresas

Salud mental y prevención de accidentes laborales: un vínculo clave para las empresas

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para fomentar una cultura de prevención. En México, además de proteger físicamente a los trabajadores, las empresas también deben cuidar su bienestar emocional. Lo que muchas organizaciones aún no consideran es que…